Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Practica 23/03/2018

Imagen
Tras una dura jornada construyendo el tronco del árbol, nos surgió el problema de que no eramos capaces de ponerlo de pie, ya que se nos caía todo el rato, por tanto lo primero que hemos echo ha sido solucionarlos, para ello Justo ha traído varias cajas de fruta, en las que ha echo un agujero en medio por el que hemos introducido el tronco, pero aun así no se que aguantaba y se caía por su peso. Así que he utilizado un rollo de alambre que he traído introduciendo lo por unos pequeños agujeros y dándole vueltas al tronco, para así conseguir mejor estabilidad y equilibrio. Después hemos realizado una pequeña casita para ponerla en una rama y por ultimo hemos empezado a forrar el tronco con papel y cola blanca. Imagen echa por Marta Muñoz. Yo pegando con pegamento un trozo de cartón a la casita. Fotos realizadas por Amalia Salinas. Marta y yo forrando el tronco del árbol. Receta de la sesión de hoy: Duración: 2 horas. Material: Papel de periódico, cuter, brocha, cuenco ...

Practica 22/03/2018

Imagen
Hoy no ha sido como otro día cualquiera....Ya desde por la mañana se notaba que iba a ser un día diferente. Para empezar yo y mi compañera Marta hemos ido cargados todo el trayecto de metro con tubos de cañerías y de tela. La gente se nos quedaba mirando todo el rato, pensando a donde van estos dos... Todo ha sido por que hoy hemos comenzado la construcción de nuestro árbol grupal, todos los miembros hemos aportado diferentes materiales para poder realizar el ejercicio. Para comenzar hemos juntado 3 tuberías de unos 2 metros aproximadamente  para hacer el tronco del árbol, uniéndolos mediante cinta adhesiva Fotos de elaboración propia. También hemos estado ayudando a otros grupos en lo que podíamos. Mientras algunos de los miembros del grupo han ido cortando las telas de los paraguas, pero tras casi 2 horas de esfuerzo, nos ha surgido un pequeño imprevisto, que no encontrábamos ninguna base que sujetase la estructura, así que mañana tendremos que resolverlo y empezar ha a...

Practica 21/3/2018

Imagen
Tras un primer contacto con la arcilla, nos disponemos a realizar la primeras figuras den nuestro bosque con la arcilla. Duración: 2 horas. Material: Arcilla, clips, herramientas para el trabajo con arcilla y palillos dentales. Realización: Del vivero de la ardilla. Crear una base partiendo de un trozo de arcilla, mediante el aplastamiento. Construcción del tocón (donde ira la comida) a partir de churros de arcilla que voy colocando uno encima de otro. Al haber llegado a una altura adecuada, hago una incisión en el medio del tocón con un cuchillo de madera, para conseguir así que parezca que ha sido partido por un rayo. Como la construcción es un complemento de la ardilla de Marta, el tocón sera rellenado con bolas de arcilla que representara la comida. El tocón presenta algunos restos de comida en proceso de descomposición por su base debido al impacto de un rayo. Aparte del tocón se le hace un vivero a la ardilla en el cual el proceso de construcción es prácticamente el m...

Nuestra primera PRACTICA

Imagen
Tras una semana de relajación todos volvíamos con las pilas cargadas para nuestra próxima clase.😎😎 El elemento principal de nuestra primera practica era la "ARCILLA". Con dicho material tuvimos que crear: Un perro. Fotos realizadas por Amalia Salinas. Aunque no lo parezca....si es un perro, ademas me atrevería a decir que es un perro salchicha (tirando de mucha imaginación)😂😂 Un elemento echo con bolas de arcilla. Foto realizada por Amalia Salinas. Un elemento echo con churros. Foto realizada por Amalia Salinas. En general la sesión fue muy divertida por suerte el próximo día continuaremos con la arcilla y espero que este inspirado y consiga hacer unas buenas obras de arte como las de mis compañeros. Yo y mi grupo haciendo las manualidades, fotos realizadas por Amalia Salinas. Por ultimo quiero agradecer a mi compañera de grupo Amalia Salinas por usar parte de su tiempo en realizar las fotos. MUCHAS GRACIAS😗😗

Tercer día.

Imagen
En nuestro tercer día la tensión se palpaba en el ambiente, todos los grupos defendíamos nuestras propuestas de trabajo grupal, siendo todas muy interesantes. Tras llegar a un duro consenso, nuestra guía MJ no propuso que uniésemos varias propuestas para así ir conociendo los cimientos de nuestro querido proyecto. Nuestra querida MJ dándonos las primeras indicaciones del proyecto. Foto realizada pos Isabel Sobrino. Tras horas debatiendo entre todos los compañeros surgió una idea "Mayonesa", un proyecto tan ilusionante como ambicioso, ahora tocaba ponerse manos a la obra, para ello tenemos una semana para organizarnos, conseguir todo el material y ponerse a ello.... Esperemos que esta semana pase rápido.... Pensando ya en las ideas del proyecto. Foto realizada por Carlos Garcia.

7 de Marzo de 2018

Imagen
Segundo día de clase y esto se va poniendo interesante... Tras unas duras votaciones en clase, se ha llegado a la conclusión de varios puntos: Tema del trabajo grupal: Los nominados en esta sección era un mundo imaginario, Alaska, un pueblo y un bosque. Y el ganador a sido.....(redoble de tambor) el..... BOSQUE. Formato del trabajo: Los nominados en esta sección son una película rodada por todos nosotros o un libro con detalles fotográficos mejor que Harry Potter y el ganador a sido.....el LIBRO. Tras las votaciones nuestra profesora "MJ" nos ha indicado tres preguntas las cuales eran: Que titulo pondríamos al proyecto: Yo con mi grupo habíamos pensado en "MJ y sus 98 enanitos" Que podremos encontrar en nuestro bosque. Y que objetivos y competencias trabajamos de nuestra guía docente. Tras estas preguntas se nos plantea la posibilidad de poder explicar al resto de nuestros compañeros en que consiste nuestro trabajo. Ademas en la clase MJ nos recom...

PRIMER DÍA :)

Imagen
En nuestra primera clase hemos podido ver que en los próximos dos meses vamos a aprender y a disfrutar mucho de esta asignatura. No solo por la metodología que vamos a recibir sino también por las expectativas que hemos puesto en ellas.  Una de las formas de trabajo va a ser mediante la utilización de este blogg, en el que os comentare todas nuestras aventuras y nuestros descubrimientos que hagamos en la asignatura de plástica. Teresa Margolles es una reconocida fotógrafa y artista conceptual mexicana conocida no solo por su talento, sino también por la creación de obras que han tenido una gran controversia a nivel mundial, llegando incluso en algunos limites a pasar la linea de la moralidad referente a temas artísticos. Una de sus principales características es la de explorar la violencia, la injusticia social y el narco trafico que sufre su país. Siendo ademas los temas mas importantes de sus obras la sangre, la descomposición de cadáveres etc. Algunas de sus ...