16/04/2018
En esta sesión no pude acudir a clase por causas medicas, así que he escogido el blog de Carlos Garcia Bajo.
Mis compañeros han seguido terminado el árbol ya que las evaluaciones de los arboles están a la vuelta de la esquina, así que han tenido que ponerse a todo trapo.
Para ello se han organizado de tal manera que cada miembro del equipo ha realizado una tarea diferente, siendo la creación de hojas (dibujo, recortado y colocado en la copa del árbol) la parte mas difícil y mas lenta.
Mientras unos cuantos miembros del grupo se ha dedicado a dar otra capa a la copa del árbol, con diferentes tonos de verde, y de una mezcla de color marrón-rojo-gris para que adquiriese el tronco el color teja que tienen los tilos.
Por ultimo se procedió a colorear periódicos y papel de cocina con el color de las hojas, para así esperar a que se secasen para el día siguiente hacer los moldes y poder recortarlos.
La entrada de este blog ha sido basada en el blog de mi compañero de grupo Carlos Garcia Abajo.
Mis compañeros han seguido terminado el árbol ya que las evaluaciones de los arboles están a la vuelta de la esquina, así que han tenido que ponerse a todo trapo.
Para ello se han organizado de tal manera que cada miembro del equipo ha realizado una tarea diferente, siendo la creación de hojas (dibujo, recortado y colocado en la copa del árbol) la parte mas difícil y mas lenta.
Mientras unos cuantos miembros del grupo se ha dedicado a dar otra capa a la copa del árbol, con diferentes tonos de verde, y de una mezcla de color marrón-rojo-gris para que adquiriese el tronco el color teja que tienen los tilos.
Hoja de papel cocina secándose. Fotografía realizada por Carlos Garcia. |
Dando una capa extra al tronco del árbol. Fotografía realizada por Carlos Garcia. |
Fuente consultada:
http://carlosgarciabajo.blogspot.com.es/
Comentarios
Publicar un comentario