23/04/2018

Tras un fin de semana tranquilo volvíamos con las pilas cargadas a clase.... Hoy tocaba desarrollar el dibujo, para ello tenemos que saber la gran diferencia que hay entre dibujar y pintar.
Dibujar es una técnica que no implica color pero si la utilización de materiales secos como pueden ser el lapicero, grafito, carboncillo... y como concepto de dibujo podemos encontrarnos con tres tipos de dibujo:

  • Dibujo expresivo.
  • Dibujo proyectivo.
  • Dibujo del natural.
El dibujo expresivo es aquel que expresa, es decir, que los niños expresan a través del dibujo lo que sienten , al igual que el dibujo proyectivo, que proyecta ideas en un papel y es uno de los estilos que se utiliza con niños. Por ultimo el dibujo del natural, es el dibujo que toma por ejemplo, la naturaleza.
Des pues de este fragmento de teoria toca comentar el material:

  • Lápiz: Están echos de madera (dependiendo del árbol) y de grafito, teniendo una elaboración muy compleja. Los mejores son los de la marca Palomino (son los usados por Disney) Ademas hay una clasificación, donde encontramos:
    • Lapicero B: Son los mas blandos, (light), dan mucho tono.
    • Lapiceros H: Son los mas duros, (hard), dan poco tono.
    • Lapiceros HB: Son por asi decirlo los medios.
    • En el tipo B y tipo H encontramos hasta 18 tonos, mientras que el HB solo tiene 8.
    • Ejemplo:  ...H4-H3-H2-H1-HB-B1-B2-B3-B4....
  • Carboncillo: Material dócil y muy buen conductor de la electricidad. Muy utilizado para enseñar a dibujar, tiene varios tipos de durezas y se extrae de las ramas del sauce ( al igual que si quemas un trozo de rama de sauce ya puedes dibujar).
  • Grafito: es un material mas noble, comparado por ejemplo con el carboncillo, se diferencia del lápiz de que no lleva madera por fuera.
  • Por ultimo se suelen utilizar también los pinceles, el borrador (para difuminar) celo adhesivo...
Tras la teoría tocaba la practica, para ello cada uno teníamos que tener el material traído de casa:

  • Hojas Dina 3.
  • Borrador milan blanco.
  • Lija gruesa.
  • Trapo.


Material de la sesión. Fotografía echa por Carlos Garcia.
Lo primero que hicimos fue realizar un molde de una montaña para a continuación colorearla, con diferentes tonos del lapicero.
Molde de mi montaña. Fotografía de elaboración propia.

Molde de mi montaña. Fotografía de elaboración propia.
Con los dos moldes, hemos dibujado cuatro montañas, cada una con un tono mas o menos fuerte.
Los cuatro tonos de mi montaña. Fotografía de elaboración propia.

Por ultimo, tuvimos que crear otro molde, para crear un paisaje montañoso y la verdad que mi resultado no fue tan malo como esperaba.... ajajajaj.
Mi paisaje montañoso. Fotografía de elaboracion propia.
Por ultimo, he de mostrar la obra de arte de mi compañero de grupo Carlos Garcia, enamora😍😍.
Paisaje de Carlos. Fotografía realizada por Carlos Garcia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo del libro Antonio Machón

Clase optativa

11/04/2018